Bonificaciones / Reducciones a la Contratación Laboral

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado un Cuadro Resumen de Bonificaciones y Reducciones a la contratación laboral actualizado a           Marzo de 2013.

Así, el cuadro incluye las bonificaciones/ reducciones incluidas por el Real Decreto Ley 4/2013, de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

 

image

Anuncio publicitario

COTIZA–Guía 2013

La Seguridad Social acaba de publicar en su web el manual:                                   

"COTIZA – Guía 2013"

Contiene información relativa a la cotización al Sistema de la Seguridad Social y está orientado a todos aquellos empresarios y profesionales que requieran de una información precisa y accesible desde cualquier localización y en cualquier momento.

Se presenta a través de un archivo comprimido de fácil descarga y que permitirá una navegación clara, práctica y dinámica por el manual.

 

image

Publicado el Boletín de Noticias RED 2/2013 de 19 de Marzo

Se ha publicado el Boletín Noticias RED  2/2013, con fecha 19 de marzo, con el siguiente contenido:

– Vacaciones retribuidas y no disfrutadas por el personal eventual sanitario que realizan exclusivamente guardias.

– Salarios de tramitación.

– Real Decreto Ley 4/2013 de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y  de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo:

  • Fomento del emprendimiento y el autoempleo
  • Estímulos a la contratación:
  1. Incentivos a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa.
  2. Contratación indefinida de un joven por microempresas y empresarios autónomos.
  3. Incentivos a la contratación en nuevos proyectos de emprendimiento joven.
  4. Primer empleo joven.
  5. Incentivos a los contratos en prácticas para el primer empleo.
  6. Incentivos a la incorporación de jóvenes a entidades de la economía social.
  7. Disposición final Cuarta. Se añade un artículo 6.bis al Real Decreto 1529/2012, de 2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación dual.

  • Cumplimentación del campo Condición de desempleado

– Jubilación anticipada a los 64 años.

– Certificados de situación de Cotización.

– Control de la remisión por el Sistema RED de partes de baja y alta de procesos de Incapacidad Temporal, por las empresas obligadas a la misma.

 

image

Cuadro Resumen de los Beneficios a la Cotización en Seguridad Social

La Tesorería General de la Seguridad Social ha publicado un cuadro resumen con todos los beneficios a la cotización en materia de  Seguridad Social para trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia a partir del Real Decreto Ley 4/2013 de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

 

image

Cambio Bases de Cotización Autónomos (Ejercicio 2012)

Plazos para el cambio de base de cotización

Se puede cambiar 2 veces al año la base de cotización, dentro las establecidas, solicitándolo antes de 1 de Mayo de 2012 (con efectos de Julio 2012) y antes del 1 de Noviembre de 2012 (con efectos de Enero 2013).

Se podrá solicitar el incremento automático de la Base de cotización, en el mismo porcentaje que aumenten las bases mínima y máxima cada año.

La renuncia a cualquiera de estas opciones podrá formalizarse en el mismo plazo y tendrá efectos de 31 de diciembre del año de la solicitud.

Para más información, ver documento adjunto.

 

image

Devolución parcial Cuotas Autónomos en Pluriactividad

Aquellos autónomos que por razón de pluriactividad (Realizar dos o más actividades que implican la obligatoriedad de darse de alta y cotizar en más de un régimen de la seguridad social), y coticen al mismo tiempo en el régimen especial de trabajadores autónomos y en el régimen general de la seguridad social, podrán solicitar la devolución de parte de sus cotizaciones siempre que la suma de las cotizaciones totales por contingencias comunes  en ambos regímenes (General + Autónomos) supere el umbral de 10969,42 Euros.

Tendrán derecho a una devolución del 50 por 100 del exceso en que sus cotizaciones ingresadas superen la mencionada cuantía, con el tope del 50 por 100 de las cuotas ingresadas en el Régimen Especial, en razón de su cotización por las contingencias comunes de cobertura obligatoria.

El plazo para solicitar esta devolución de cuota finaliza el 30 de abril de 2012, debiendo realizarse mediante una solicitud de ingresos indebidos que se puede presentar en cualquier administración de la Seguridad Social.

 

image

Normas Cotización 2012

image

ORDEN ESS/184/2012, DE 2 DE FEBRERO, POR LA QUE SE DESARROLLAN LAS NORMAS LEGALES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL, DESEMPLEO, PROTECCIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD, FONDO DE GARANTÍA SALARIAL Y FORM. PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO 2012

En el documento adjunto se recogen los aspectos más relevantes de la Orden ESS/184/2012, de 2 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2012, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 7 de febrero de 2012 y con efectos desde el 1 de enero de 2012.

 

image

 

image